Alarma acústica y luminosa de grúa

Características de la alarma sonora y luminosa de grúa:.

  • Fuente de luz LED de alto brillo
  • Alertas sonoras
  • Soporte multivoltaje
  • Luz de advertencia giratoria (opcional)
  • Alto grado de protección
  • Larga vida útil
Difunde el amor

Características y especificaciones de la alarma acústica y luminosa de grúa

Características

  1. Sistema de doble advertencia:
    • La alarma acústica y luminosa de grúa combina señales acústicas y visuales para atraer eficazmente la atención del personal cercano, garantizando alertas oportunas sobre posibles peligros en diversos entornos de trabajo.
  2. Alta visibilidad y sonoridad:
    • La alarma luminosa utiliza luces intermitentes de alta luminosidad, normalmente de color rojo, amarillo o azul, que proporcionan una excelente visibilidad incluso en entornos con poca luz o ruidosos. La alarma sonora emite un fuerte tono de advertencia, con volumen y frecuencia ajustables, que garantiza una advertencia eficaz en distintos entornos.
  3. Ajustes regulables:
    • Los usuarios pueden ajustar tanto el volumen del sonido como la intensidad de la luz o el modo intermitente en función del entorno de trabajo, atendiendo a diferentes requisitos de seguridad.
  4. Durabilidad y protección:
    • Estas alarmas están diseñadas para ser resistentes al agua, al polvo y a los golpes, lo que las hace aptas para condiciones de trabajo duras y garantiza un rendimiento fiable a lo largo del tiempo.
  5. Instalación flexible:
    • Los dispositivos están diseñados para su uso con diversos tipos de grúas (como grúas torre, grúas pórtico y grúas móviles). Además, su sencillo proceso de instalación permite personalizarlos en función de las distintas necesidades operativas.
  6. Mayor seguridad in situ:
    • Al avisar con antelación a trabajadores, operarios y transeúntes, estas alarmas ayudan a reducir la probabilidad de accidentes, especialmente cuando las grúas están en movimiento, levantando cargas pesadas o en estados potencialmente peligrosos.

Especificaciones

  1. Tensión de funcionamiento:
    • Tensión de CA: 110 V, 220 V, etc.
    • Tensión CC: 12 V, 24 V, etc.
  2. Intensidad sonora:
    • La intensidad del sonido suele oscilar entre 85 dB y 120 dB, con un volumen ajustable en función del entorno.
  3. Tipo de luz:
    • Las luces intermitentes suelen ser LED, que ofrecen una gran luminosidad y una larga vida útil. Los colores de las luces pueden seleccionarse en función de las necesidades: rojo, amarillo o azul.
  4. Frecuencia de parpadeo:
    • La frecuencia de parpadeo suele oscilar entre 60 y 120 parpadeos por minuto, con opciones ajustables en función del entorno de uso.
  5. Nivel de protección:
    • El nivel de protección suele ser IP65 o superior, lo que garantiza el correcto funcionamiento del dispositivo en entornos con humedad o altos niveles de polvo.
  6. Temperatura de funcionamiento:
    • El rango típico de temperaturas de funcionamiento oscila entre -20 °C y +60 °C, por lo que es adecuado para diversos entornos difíciles.
  7. Método de instalación:
    • Varios métodos de instalación, incluidas las opciones de montaje en soporte, montaje por succión y montaje en pared, proporcionan flexibilidad para la instalación en diferentes entornos.
  8. Corriente de funcionamiento:
    • La corriente de funcionamiento suele oscilar entre 0,2 A y 1 A, según el modelo.
  9. Vida útil:
    • Las luces LED suelen tener una vida útil de más de 50.000 horas, lo que garantiza un uso fiable a largo plazo.

Conclusión

En conclusión, las alarmas acústicas y luminosas para grúas mejoran la seguridad en el lugar de trabajo al ofrecer advertencias tanto auditivas como visuales, ayudando a prevenir accidentes durante el funcionamiento de las grúas. Con volumen e intensidad de luz ajustables, excelente durabilidad y métodos de instalación flexibles, estos sistemas de alarma son ampliamente aplicables en diferentes entornos industriales. Su capacidad para proporcionar alertas fiables garantiza un funcionamiento seguro y eficaz de las grúas en diversos entornos.

Consulta

Formulario de contacto